Si eres un novelista, escritor de ficción, cuentista o poeta, y buscas darle un giro único a tus obras literarias, has llegado al lugar adecuado.
Literatura Disruptiva procesa el material literario trascendiendo de la corrección mecánica a una edición en profundidad, desde una perspectiva estructural y una metodología línea por línea, logramos un resultado final que conjuga claridad, conexión y coherencia conceptual con estilo, fluidez y pertinencia de la forma.
Nuestro equipo editorial, además de rectificar errores gramaticales y de puntuación, identifica repeticiones innecesarias, omisiones e incoherencias, logrando un resultado único en tus textos.
Trabajamos todos los géneros, el narrativo como cuento y novela, la poesía, hasta el didáctico que incluye ensayo, crónica, biografía y discurso, asegurándonos de que cada palabra contribuya a una estructura impecable y propositiva, desafiando las convenciones habituales de la literatura.
Confía en nuestra experiencia para que tus palabras alcancen una versión final que no solo sea cuidada y de calidad, sino que también despierte conciencia emocional y lleve a los lectores a nuevos horizontes literarios.
Ofrecemos tarifas competitivas y descuentos al combinar corrección ortotipográfica y de estilo.
Corrección ortotipográfica.
Durante la revisión ortotipográfica, se analizan y corrigen todos los componentes escritos del documento, incluyendo los textos de pie de imágenes y bibliografía. Este proceso implica la detección y corrección de errores ortográficos, sintácticos, gramaticales y tipográficos, así como la unificación de recursos como mayúsculas, cursivas, comillas y negritas. Además, se aplican principios de estética, funcionalidad, legibilidad que mejoran la eficacia comunicativa al texto.
Ortografía, puntuación y tipografía.
Transposiciones u omisiones de caracteres.
Uso inapropiado o incoherente de las comillas.
Errores de acentuación, en el uso de abreviaturas y símbolos, o en la escritura de cifras y magnitudes.
Aplicación incorrecta de mayúsculas, cursiva, negrita, versalita, superíndice y subíndice.
Fallos de puntuación (puntos suspensivos, guiones de diálogo, incisos, etc.).
Blancos incorrectos (espaciado, sangrías…) y errores de alineación.
Disposición (párrafo seguido o aparte) y puntuación incorrecta de las citas.
Corrección de estilo.
La revisión de estilo se enfoca en perfeccionar el texto en los aspectos sintácticos, gramaticales y expresivos para optimizar su calidad. Se centra en mejorar elementos que, aunque no sean errores normativos, pueden afectar la calidad del trabajo. Durante este proceso, se eliminan imperfecciones y se resaltan las virtudes del texto para dotarlo de expresividad, riqueza, coherencia y precisión, garantizando una lectura clara y fluida.
Evitamos la sobre corrección preservando el estilo propio del autor, pues no se trata de reescribir el texto.
La corrección de estilo tiene como finalidad:
Asegurar un uso correcto de los tiempos verbales.
Reformular oraciones confusas o erróneas y depurar ambigüedades o contradicciones.
Reparar lagunas (añadir términos que faltan y suprimir otros innecesarios).
Corregir inconsistencias sintácticas (concordancia, correlación de tiempos verbales, preposiciones…) y dar fluidez al texto con los recursos más precisos (conectores discursivos, subordinados, etc.).
Subsanar errores léxicos, eliminar muletillas, repeticiones, redundancias y aliteraciones.
Eliminar los errores y las imprecisiones de vocabulario.
Adecuar el texto a los usos asentados o a un libro de estilo.
Ajustar el texto al lector al que va destinado (localización) para que suene genuino y comprensible.
Consultas: literaturadisruptiva@gmail.com